Ya ha pasado un mes y chirolas de mi segundo negativo. Y acá
estoy, a veces como leona y a veces
como gatita asustada, porque en
definitiva esta bipolaridad es la que al menos yo considero como
la mejor manera de caminar la infertilidad. Sin embargo, me resulta súper
entretenido pensar en la cantidad de veces que una desplumada pasa de un estado a otro, como si se tratara de un protagónico
de una película que se juega los premios Gardel.
Bueno, dejando de lado la boludez de la presentación
anterior, a decir verdad, es común que las mujeres infértiles nos tratemos
unas a otras como LEONAS, cuando una compañera se emprende a un tratamiento el
antes y el después está cubierto de esta descripción, quizás para entusiasmar o
quizás porque ser “leona” suena importante y fuerte, cosa que no pasaría con
otros animales, por ejemplo no alentaría a nadie decir: “Vamos linda todo irá bien, sabemos que sos una vaca”.
Yo siempre supe que era una LEONA, porque alguien me lo
dijo, muchos lo repitieron y yo me lo creí , sin embargo, hace un tiempo me
pregunte qué significaba ser una “leona”, entonces consulte al licenciado
Google y la búsqueda arrojó datos interesantes, por lo cual decidí hacer una
especie de test para ver si en verdad lo soy y si mi desplumado es el “Rey de la Selva”, porque para ser leona
es necesario tener un león (porque leona con venado por ejemplo no hacen buena
pareja jajaja).
Entonces busque las características y empecé a sorprenderme:
1.
El león tiene cuerpo robustísimo, los ojos
tienen una extraordinaria viveza, el pelaje es espléndido, de color castaño
rojizo; en varias partes del cuerpo los pelos acaban en puntas negras. (Lo del
cuerpo robustísimo sin duda estamos de acuerdo y más aún cuando el desplumado
se convierte en marido, la viveza de los ojos claramente se puede ver cuando
mira culos en la televisión, las características del pelo depende
exclusivamente de si usa ese shampoo que recomiendan “todos aquellos hombres que
se parten al medio en las publicidades”, pero definitivamente mi león no es
pelirrojo, y no tiene los pelos de puntas negras, en todo caso son pelos negros
de punta!!! jajaja). POSITIVO DE PEDO
2.
El efecto que el rugido del león produce sobre
los otros animales es indescriptible. (Acá estamos complicados, mi león no
tiene carácter fuerte y solo grita un gol o ruge si la nutricionista le pone límites
en la cantidad de fernet que puede chupar el fin de semana). NEGATIVO.
3.
En la época del celo, 11 machos siguen a una
sola hembra y combaten para conseguirla. (Ojalá!!!- se escuchó por ahí- ja, la
única forma que 11 tipos te persigan es si sos una pelota!!!). NEGATIVO
4.
En el apareamiento el acto se consume
rápidamente y la leona con gruñidos y arañazos debe evitar que el león
permanezca ocioso. (El tema de la duración del acto que lo debata Alessandra Rampolla o la sexóleona, a ninguna
de las dos la tengo acá, lo dejo a tu criterio!, lo de los gruñidos y arañazos
pueden ser considerados en algunas ocasiones de clímax no???). POSITIVO POR LOS ARAÑAZOS (OJO DESPLUMADO NO ES
POR VOS)
5.
La reproducción se produce por fecundación
interna, y puede darse en cualquier época el año. (Bueno acá hay un juego de
palabras, la fecundación es in vitro (no interna) y puede darse cuando la obra
social cubra el 100% del tratamiento, cuando la hermana luna y el hermano sol
decidan jugar a la ronda de la batata o cuando los santos dejen de pasmar con
el “preguntados”). NEGATIVO.
6.
Entre el 70 y el 80% del semen de los leones es
defectuoso. (Ooohh mira vos, los leones también tiene kruger bajo!!!, también
son infértiles, es too much). POSITIVO
7.
La leona pare de 1 a 6 crías. (No es mi caso, es
cierto que los tratamientos de fertilidad pueden resultar en embarazos múltiples
pero con la pedorra respuesta de mis ovarios dudo que pueda llegar a dos). NEGATIVO
8.
El león generalmente vive aisladamente y sólo se
une a su hembra en la época del celo. (Ahhh si, después de ver Peter Capusotto
y los resúmenes de deportes tal vez se acuerda que hay una hembra en celos
posando con una bombachita floja, esa misma que compré en liquidación en alguna
casa top de lencería pero que me queda para el traste!!!) jajaja. NO SE
CALCULA.
9.
El pene del macho tiene una suerte de espinas en
la punta que al salir y entrar de la vagina de la hembra la raspa produciendo
la ovulación.(Ahhhh nooooo, definitivamente no!!!, y ojo con este nuevo dato, no
se hagan las locas!).NEGATIVO
10. Se
reproducen muy fácilmente, la época de apareamiento puede durar varios días y copulan
muchas veces durante esos días.(No no y no!, no reproduzco fácilmente, ninguna
desplumada lo hace y difícilmente nos apareamos varias veces en el día, la
excepción está en las vacaciones, yo me acabo de tomar mis segundas vacaciones
anuales y… que mal hice los deberes!!!). NEGATIVO
11. las
leonas de un mismo grupo por lo general, sincronizan sus ciclos reproductivos
para dar a luz en los mismos días, de modo tal que las crías maman de
diferentes hembras.(Dato mas que interesante!!!, quien pudiera prenderse en
esas olas donde “varias” del grupete quedan embarazadas, quien pudiera
contagiarse el embarazo sentándose en sus sillas.. en definitiva, quien pudiera
programar cuándo embarazarse, cuándo parir y cuándo abrir la puerta para ir a
jugar!!!, ahora bien, el intercambio de tetas paso gracias!!!). NEGATIVO
12. Las
leonas se agrupan para defender a todos los cachorros juntos. (Ahh si, que las
hembras se agrupan es cierto, en los grupos de face, whatsApp y foros, muchas son mis amigas, pero yo no soy una de ellas y el tema de defender a los
cachorros juntas es cierto en parte, se ve mucho cuando los hijos juegan en el
mismo equipo de deporte, fuera de eso, hay mujeres que no solo no defienden el
cachorro ajeno sino que lo critican bastante, que es un niño llorón, caprichoso
o se caga fiero son las frases más comunes… y escucharlas como “celestina” es más
que divertido). NEGATIVO
Resultado: 8 negativos, 2 positivos de pedo, 1 positivo y 1
no se calcula… entonces… DEFINITIVAMENTE NO SOY UNA LEONA!!! y mi desplumado no
es un león, estoy muy desilusionada, señores definitivamente las “leonas” se
destacan por el cuidado de sus cachorros y justamente las mujeres infértiles no
podemos tener cachorros, es un problema existencial, hay un desajuste en la terminología,
nada mas lejos que la realidad, ¿habrá leonas infértiles? ¿Por qué el lic.
Google no las nombró?. Mi tarea ahora será buscar qué animal soy… se que no soy
una coneja pero no quiero ser una vaca, no quiero ser una pava y mucho menos
ser la pata de los patitos fuera (en) fila… SOCORROOOOOOOOO!!!!
Y vos ¿qué animal sos en el camino de la infertilidad?.
GRACIAS!!!
![]() |
Mas allá de la broma: sin pelaje espléndido ni cachorros... los desplumados seguimos siendo "una familia de leones" |
GRACIAS!!!
P.D: Si te gusto, compartilo, poné me gusta y comenta en el blog!